¿Cuál Es La Cronología Del Evangelio Infantil De Tomás?

El Evangelio Infantil de Tomás fue escrito en el siglo II o III d.C. y es una de las fuentes más importantes para el estudio de la infancia de Jesús. El texto está compuesto de 114 dichos atribuidos a Jesús, que él supuestamente pronunció cuando tenía entre 5 y 12 años de edad. La mayoría de los estudiosos coinciden en que el Evangelio Infantil de Tomás fue escrito en griego, aunque algunos piensan que el texto original fue en arameo.

Aunque el Evangelio Infantil de Tomás no es parte del canon de la Biblia, el texto es muy importante para los estudiosos del Nuevo Testamento, ya que proporciona una visión única de la infancia de Jesús.

Es particularmente útil para el estudio de la teología de Jesús, ya que muchos de los dichos atribuidos a Jesús en el texto son muy similares a los dichos de Jesús en el Evangelio de Juan.

Fue descubierto en 1945 en Egipto, en una cueva cercana a la aldea de Nag Hammadi. La cueva contenía una serie de textos gnósticos, que eran textos religiosos considerados herejes por la Iglesia ortodoxa. El Evangelio Infantil de Tomás es uno de estos textos gnósticos y, como tal, ha sido objeto de mucha controversia.

Es un texto antiguo que relata la infancia de Jesús. La cronología del Evangelio es la siguiente:

  • Jesús nace en Belén.
  • Jesús es presentado en el templo.
  • La familia de Jesús huye a Egipto.
  • Jesús vuelve a Nazaret.
  • Jesús comienza su ministerio.

¿Cuál Es La Cronología Del Evangelio Infantil De Tomás?

Indice De Contenido

Ver Tambien:  ¿Qué Significado Tiene La Biblia Para Los Cristianos?

Los Apóstoles de Cristo – Santo Tomás (Ep. 8)

Evangelio meditado y explicado del LUNES 3 de octubre del 2022

¿Cuándo fue escrito el evangelio de Tomás?

El Evangelio de Tomás fue escrito alrededor del año 140 d.C. Esta fecha es solo una estimación, ya que no hay una fecha oficial. El Evangelio de Tomás es un texto gnóstico que contiene 114 enseñanzas de Jesús.

¿Qué dice el evangelio de Tomás?

Es una colección de 114 enseñanzas atribuidas a Jesús. Estos dichos no están presentes en ninguno de los otros Evangelios canónicos, y muchos de ellos son misteriosos y enigmáticos.

Algunos cristianos Gnósticos consideraban este Evangelio como canónico, y otros lo consideraban como una obra apócrifa.

¿Cuántos capítulos tiene el evangelio de Tomás?

El Evangelio de Tomás tiene 114 capítulos.

¿Cuál es el evangelio perdido de Tomás?

El Evangelio Perdido de Tomás está escrito en un antiguo copto egipcio papiro que fue encontrado en Egipto en 1945. El manuscrito original consta de 114 fragmentos, y contiene una versión del Evangelio de Tomás, que es un apócrifo del Evangelio de Lucas.

Es una colección de enseñanzas de Jesús, que son similares a los dichos e instrucciones que se encuentran en los Evangelios Canónicos. Algunos de los dichos son muy similares a los dichos en los Evangelios Canónicos, como el Sermón del Monte, mientras que otros son más enigmáticos.

¿En qué orden están los Evangelios Infantiles de Tomás?

El Evangelio Infantil de Tomás se divide en cinco partes: el nacimiento de Jesús, la vida de Jesús, los milagros de Jesús, la crucifixión y la resurrección.

Ver Tambien:  Conoce Para Qué Sirve El Misticismo

¿Cuál es la cronología?

Se componen de 114 diferentes fragmentos de texto, la mayoría de los cuales están escritos en Griego Copto. Estos fragmentos fueron recopilados en un único volumen hacia el año 350 d.C., y el texto completo no ha sido encontrado hasta ahora.

La cronología de los Evangelios Infantiles de Tomás es, en consecuencia, un poco difícil de establecer. No obstante, algunos estudiosos han propuesto una posible cronología para estos textos, la cual se presenta a continuación:

  • 1-3 (los «Primeros Fragmentos»): Estos fragmentos son los más antiguos de los Evangelios Infantiles de Tomás, y se cree que fueron escritos hacia el año 300 d.C.
  • 4-7 (los «Fragmentos de Egipto»): Estos fragmentos fueron descubiertos en Egipto, y se cree que fueron escritos hacia el año 320 d.C.
  • 8-20 (los «Fragmentos Gnósticos»): Estos fragmentos contienen enseñanzas gnósticas, y se cree que fueron escritos hacia el año 340 d.C.
  • 21-114 (los «Últimos Fragmentos»): Los últimos fragmentos de los Evangelios Infantiles de Tomás son los menos conocidos, y se cree que fueron escritos hacia el año 350 d.C.

¿Quién escribió el Evangelio Infantil de Tomás?

Es un escrito apócrifo cristiano que presenta un conjunto de logia (dichos) atribuidos a Jesús. No se incluye en ninguno de los cánones bíblicos, pero se ha conservado en copias griegas, siríacas y Cópticas.

¿Por qué es importante?

Es importante porque nos muestra un lado de Jesús que no vemos en los Evangelios Canónicos. En los Evangelios Canónicos, Jesús es el Hijo de Dios que viene para salvarnos.

En el Evangelio Infantil de Tomás, Jesús es un niño que está descubriendo su divinidad. Este Evangelio nos permite ver a Jesús como un ser humano con todas las dificultades y alegrías que conlleva el ser humano.

Ver Tambien:  ¿Qué Significa Una NDE?: ¿Cómo Afecta Nuestra Vida?

Nos muestra que Jesús se enfrentó a las mismas dudas, miedos e inseguridades que todos nosotros enfrentamos. Al ver a Jesús de esta manera, nos sentimos menos solos en nuestras propias luchas y más conectados a él.

¿Cuáles son algunas de las enseñanzas del Evangelio Infantil de Tomás?

Las principales enseñanzas del Evangelio Infantil de Tomás se centran en la importancia de la fe, la esperanza y el amor.

Enseña a los niños a tener fe en Dios y en su Palabra, a esperar con paciencia y a amar a todos, independientemente de quiénes sean o de lo que hayan hecho. También les enseña a ser compasivos y a ayudar a los demás, especialmente a los necesitados.

(Visited 4 times, 1 visits today)

Deja un comentario