El Evangelio de Marcos es el segundo libro del Nuevo Testamento y es una de las fuentes principales para el estudio de la vida y el ministerio de Jesús. Marcos fue probablemente un discípulo de Pedro y su Evangelio refleja el punto de vista de Pedro sobre Jesús.
Se centra en la acción de Jesús y es el Evangelio más corto. Marcos también es el Evangelio más antiguo, ya que se cree que fue escrito entre los años 60 y 70 d.C.
La cronología del Evangelio de Marcos es la siguiente:
- Jesús nace en Belén.
- Se presenta en el templo a los 12 años.
- Bautiza a Juan el Bautista.
- Comienza su ministerio público.
- Enseña y hace milagros en Galilea.
- Viaja a Jerusalén para la Fiesta de los Tabernáculos.
- Enseña en el templo y es arrestado.
- Se presenta ante el tribunal de Poncio Pilato.
- Es crucificado y muerto.
- Jesús resucita de los muertos.
Año | Evento |
30-33 | Ministerio de Jesús en Judea y Galilea |
33 | Muerte de Jesús en Jerusalén |
Indice De Contenido
- 1 XXII. ¿QUÉ DÍA MURIÓ JESÚS? | LA PASCUA JUDÍA Y CRONOLOGÍA DE LA PASIÓN | Evangelio según Marcos
- 2 Marcos, Mateo, Lucas, Hechos Y Juan – Los cuatro Evangelios (crítico histórico) Antonio Piñero
- 3 ¿Cómo se divide el evangelio de San Marcos?
- 4 ¿Cómo inicia el Evangelio de Marcos?
- 5 ¿Cuál es el orden de escritura de los evangelios?
- 6 ¿Cuántas parábolas hay en el evangelio de San Marcos?
- 7 ¿En qué orden se presentan los eventos?
- 8 ¿Cuáles son los principales eventos narrados en el Evangelio según Marcos?
- 9 ¿Cuál es el contexto histórico en el que se sitúa la acción del Evangelio según Marcos?
- 10 ¿Qué significado tiene?
- 11 ¿Qué aporta a la comprensión de la figura de Jesús?
XXII. ¿QUÉ DÍA MURIÓ JESÚS? | LA PASCUA JUDÍA Y CRONOLOGÍA DE LA PASIÓN | Evangelio según Marcos
Marcos, Mateo, Lucas, Hechos Y Juan – Los cuatro Evangelios (crítico histórico) Antonio Piñero
¿Cómo se divide el evangelio de San Marcos?
El Evangelio de San Marcos se divide en veinticuatro capítulos.
¿Cómo inicia el Evangelio de Marcos?
El Evangelio de Marcos empieza con un versículo que dice: «Principio del Evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios». Esto significa que el Evangelio de Marcos es el comienzo del Evangelio, y que Jesús es el Hijo de Dios.
¿Cuál es el orden de escritura de los evangelios?
Los Evangelios fueron escritos en el siguiente orden: Mateo, Marcos, Lucas y Juan.
¿Cuántas parábolas hay en el evangelio de San Marcos?
En el Evangelio de San Marcos, hay diez parábolas.
¿En qué orden se presentan los eventos?
Los eventos del Evangelio según Marcos se presentan en el siguiente orden:
- Jesús es arrestado (Marcos 14: 43-50).
- Es juzgado ante el tribunal de Anás (Marcos 14: 53-65).
- Es llevado ante el tribunal de Caifás (Marcos 14: 66-72).
- Es Jesús es llevado ante el tribunal de Pilato (Marcos 15: 1-15).
- Es crucificado (Marcos 15: 16-41).
- Resucita (Marcos 16: 1-8).
¿Cuáles son los principales eventos narrados en el Evangelio según Marcos?
Relata el ministerio de Jesús desde su bautismo hasta su crucifixión. Algunos de los principales eventos narrados en el Evangelio según Marcos incluyen el bautismo de Jesús, la Tentación de Jesús, la predicación de Jesús, la parábola del sembrador, la huida a Egipto, el milagro de Jesús al alimentar a cinco mil personas con cinco panes y dos peces, la resurrección de Lázaro, la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, y la Última Cena.
¿Cuál es el contexto histórico en el que se sitúa la acción del Evangelio según Marcos?
El Evangelio según Marcos se sitúa en el contexto de la vida y el ministerio de Jesús en Israel, aproximadamente entre los años 26-36 d.C. La mayoría de la acción tiene lugar en Galilea y Judea, con algunos eventos ocurriendo en Jerusalén.
El libro comienza con el bautismo de Jesús por Juan el Bautista y termina con la crucifixión y resurrección de Jesús. Durante su ministerio, Jesús enseñó a la gente acerca del Reino de Dios, sanó a los enfermos, expulsó demonios y realizó otros milagros.
Su mensaje y sus actos fueron considerados peligrosos por muchos líderes religiosos y políticos de la época, lo que resultó en su arresto, juicio y crucifixión. Después de su muerte, sus seguidores continuaron predicando su mensaje y expandiendo el cristianismo a todo el mundo.
¿Qué significado tiene?
El Evangelio de Marcos presenta a Jesús como el Mesías que sufrió y murió por la humanidad. Esto es muy significativo para la vida cristiana, ya que nos enseña que Jesús fue un hombre de carne y hueso que sufrió como todos nosotros.
También nos enseña que Jesús murió por nuestros pecados, y que por medio de su muerte y resurrección, tenemos la esperanza de la vida eterna.
¿Qué aporta a la comprensión de la figura de Jesús?
El Evangelio según Marcos proporciona una visión más humana de Jesús. A diferencia de otros evangelios, Marcos no se enfoca tanto en los milagros de Jesús sino en su enseñanza y en su relación con los demás.
Esto ayuda a los lectores a ver a Jesús como un ser humano conocedor de nuestras preocupaciones y necesidades, y no como una figura divina inalcanzable. Jesús en el Evangelio de Marcos es más accesible y comprensible, lo que nos permite identificarnos más fácilmente con él.