El espiritismo es una doctrina filosófica, religiosa y científica que tiene como objetivo estudiar el alma, la naturaleza y el origen del espíritu humano, así como su destino después de la muerte. Según esta doctrina, el espíritu humano es un ser inmortal que evoluciona continuamente y que reencarna en un nuevo cuerpo después de la muerte.
Se basa en la creencia de que todos los seres humanos poseemos un alma o espíritu, que es la parte de nosotros mismos que nos permite darnos cuenta de nuestra existencia, pensar, sentir y actuar. También se cree que el alma humana es inmortal y que después de la muerte del cuerpo físico, continúa existiendo y evolucionando en otro plano de existencia.
El espiritismo enseña que todos los seres humanos son responsables de sus actos y que debemos rendir cuentas de ellos en la vida futura. Asimismo, explica que el bien y el mal que hagamos en esta vida tendrán consecuencias en nuestra vida futura. Por ello, según el espiritismo, debemos tratar de hacer el bien en esta vida para poder evolucionar y progresar en la siguiente.
Otra de las enseñanzas del espiritismo es que debemos respetar a todos los seres vivos y no hacerles daño intencionadamente. Esto se debe a que todos los seres vivos poseemos un alma, y todas las almas están unidas por un lazo de amor. Por lo tanto, si hacemos daño a otro ser vivo, estamos haciendo daño a nuestra propia alma.
El caso de Allan Kardec y el mundo de los espíritus | ESPIRITISMO CIENTÍFICO
¿De dónde viene el espiritismo?
El origen del espiritismo se encuentra en el libro «Le Livre des Esprits» («El Libro de los Espíritus»), escrito por Allan Kardec y publicado por primera vez en 1857. Según la doctrina espiritista, todos los seres humanos poseen un «espíritu» o «alma» inmortal que sobrevive a la muerte del cuerpo físico.
Los espiritistas creen que el espíritu puede comunicarse con los vivos a través de un mediador o «médium», y que estas comunicaciones pueden ser utilizadas para ayudar a las personas a comprender la naturaleza de la vida y la muerte. Se practica en muchas partes del mundo y cuenta con millones de seguidores.
¿Qué es el espiritismo?
El espiritismo es una religión que tiene como creencia principal que hay vida después de la muerte, y que los espíritus de los muertos pueden comunicarse con los vivos.
¿Cuáles son los principios del espiritismo?
Los principios del espiritismo se basan en la creencia de que todos los seres humanos son espíritus que tienen un cuerpo físico. Todos son iguales y tienen la misma capacidad de conocimiento y de amor. Los espíritus evolucionan a través de la reencarnación y el aprendizaje de lecciones en el plano espiritual. El propósito de la vida es aprender lecciones y alcanzar la perfección espiritual.
¿Qué dice el espiritismo sobre la reencarnación?
El espiritismo dice que la reencarnación es un proceso mediante el cual el alma de una persona muerta se traslada a otro cuerpo, ya sea humano o animal. Creen que esto es necesario para que el alma pueda continuar su evolución y aprendizaje.
¿Cuáles son las enseñanzas del espiritismo?
Las enseñanzas del espiritismo se centran en la idea de que hay una vida después de la muerte, y que los espíritus de los muertos pueden comunicarse con los vivos. También se inculca que los seres humanos son espíritus que tienen una experiencia temporal en el cuerpo físico, y que el objetivo de la vida es evolucionar espiritualmente.