El dogma de la Santísima Trinidad es una de las enseñanzas más importantes de la religión católica. Según este, hay un solo Dios en tres personas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Esta enseñanza se basa en la Biblia, en particular en el Evangelio de Mateo, donde Jesús mismo habla de ella.
La Santísima Trinidad es un misterio, es decir, algo que no podemos comprender completamente con nuestra mente humana. Pero podemos creer en ella porque Jesús nos ha enseñado que es verdad.
Indice De Contenido
12 claves para entender el dogma de la Santísima Trinidad
Dogma de la Santísima Trinidad
¿Qué es el dogma de la Santísima Trinidad?
El dogma de la Santísima Trinidad enseña que hay un solo Dios en tres personas, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Esta doctrina se basa en la Palabra de Dios y en la Tradición de la Iglesia.
¿Cuáles son las pruebas de la existencia de la Santísima Trinidad?
Las pruebas de la existencia de la Santísima Trinidad se encuentran en diversos lugares de la Biblia. En el Antiguo Testamento, Dios se revela como el «Eterno» (Génesis 21:33), «Yo soy» (Éxodo 3:14) y «el Señor» (Isaías 6:3).
En el Nuevo Testamento, Jesús se refiere a sí mismo como el «Hijo del Hombre» (Mateo 8:20) y el «Hijo de Dios» (Lucas 1:35), y el apóstol Pablo lo llama «el Cristo» (1 Corintios 1:2). La Santísima Trinidad también se menciona en la Creación (Génesis 1:26) y en la redención (Apocalipsis 5:13).
¿Por qué es importante el dogma de la Santísima Trinidad?
El dogma de la Santísima Trinidad es importante porque es la verdad sobre Dios. Es uno en naturaleza, pero tres en persona. Esta doctrina es esencial para entender quién es Dios y cómo funciona su relación con nosotros. Sin el dogma de la Santísima Trinidad, el cristianismo simplemente no sería posible.