La Virgen De La Candelaria Y Sus Milagros En La Protección De Canarias Y Tenerife

La Virgen de la Candelaria es una advocación mariana muy importante en la isla de Tenerife, Canarias. Esta representación de la Virgen María se venera desde principios del siglo XV, cuando los marineros llegaron a la isla portando imágenes de la Virgen de la Candelaria que habían encontrado en sus viajes. Estos marineros decían que si colocaban la imagen del Santuario en el puerto de la isla, serían protegidos de las tormentas y derrames de olas.

Se dice que hay muchas historias y milagros que rodean al Santuario de la Virgen de la Candelaria que comenzaron desde el principio. La leyenda cuenta que, durante el año 1497, los navegantes venecianos de Cristóbal Colón descubrieron una pequeña imagen de la Virgen de la Candelaria flotando entre las olas. Fue entonces cuando supieron que la Virgen había venido para protegerlos. Otra leyenda relata que, cuando un grupo de aldeanos estaba siendo atacado por los piratas Berberiscos, cuentan que apareció una luz brillante que arrastró a los piratas mar adentro.

Desde entonces, la Virgen de la Candelaria ha sido considerada un símbolo de protección y consuelo para los habitantes de Canarias y Tenerife. Los fieles creen que la Virgen realiza milagros y ofrece guía y ayuda en tiempos de necesidad. Por esta razón, muchos se dirigen al Santuario de la Virgen de la Candelaria para orar y pedir su protección. A lo largo de los años, el santuario ha atraído a cientos de devotos que viajan desde todas partes del mundo para rezar y pedir la bendición de la Virgen.

Además de ser conocida como Protector de Canarias, la Virgen de la Candelaria también ha sido una fuente de inspiración para los artistas locales. Pintores, escultores, artesanos y cantantes han creado obras de arte para honrar a la Virgen. Un ejemplo es la famosa Escultura de la Virgen de la Candelaria, realizada por el escultor Antonio Viera. Esta obra se encuentra en el techo de la Catedral de La Laguna, en Tenerife.

Otro ejemplo de la admiración por la Virgen de la Candelaria es la celebración anual en su honor, conocida como La Fiesta de la Candelaria. Esta celebración se lleva a cabo todos los años el 2 de febrero y se celebra con desfiles, procesiones y rituales religiosos. Durante esta fiesta se organizan cultos, música y danza para homenajear a la Virgen y pedirle su bendición y protectora.

Existen numerosos otros más milagros atribuidos a la Virgen de la Candelaria. Se dice que, mientras los habitantes de Tenerife estaban siendo atacados por los piratas, la Virgen intervino para salvar a los habitantes permitiendo que una luz baja desde el cielo. Esta luz se dirigió hacia el mar y los barcos de los piratas se perdieron en el horizonte. Esta historia es conocida como el Milagro de la Candelaria, y se cree que es una señal de la protección divina que la Virgen brinda a los habitantes de Canarias y Tenerife.

Ver Tambien:  Milagros De Nuestra Señora De Guadalupe

Por lo tanto, es evidente que la Virgen de la Candelaria goza de gran popularidad en la Isla de Tenerife y en toda Canarias. Desde hace muchos años, la Virgen es venerada y honrada como protectora y madre de la isla, y su santuario es un lugar sagrado para muchos devotos. Las historias de milagros y leyendas que rodean a la Virgen sirven para recordar la fe de la gente en su protección divina, y así seguir viviendo con esperanza y fortaleza.

Algunos puntos importantes…

1. La Virgen de la Candelaria es el símbolo y patrona de Canarias, siendo venerada por canarios desde hace cientos de años.
2. Su presencia se cree se remonta a los tiempos de la llegada de los colonizadores españoles a las Islas Canarias.
3. Es una de las muchas formas regionales de la imagen de la Virgen María.
4. Se cree que tiene la habilidad de realizar milagros para curar enfermedades, generar milagros de la naturaleza y proteger a la población de Tenerife de todo tipo de peligros.
5. Está representada por la Virgen con un niño Jesús en sus brazos, ubicada en la basílica de la Candelaria en la isla de Tenerife.
6. Cada 14 de febrero suele venerarse por los fieles en una ceremonia religiosa conocida como la Romería de la Candelaria.
7. También se celebra el Festival de la Candelaria en honor a la Virgen de la Candelaria con danzas, música tradicional y fuegos artificiales.

Ver Tambien:  Los Milagros De La Virgen De Candelaria que debes conocer

¿Sabias esto?

1. La Virgen de la Candelaria es Patrona de Canarias y Tenerife desde el año 1526.
2. El 8 de Febrero de 1517, la Virgen de la Candelaria protegió a los habitantes de Tenerife durante la invasión francesa en aquella batalla conocida como la «Batalla de Los Remedios».
3. Se dice que la tradicional venia en que se la representa, es la misma después de casi 500 años y fue realizada por Juan de Avalos.
4. Su imagen es venerada por muchos fieles, ya que se le atribuyen numerosos milagros, especialmente sanaciones.
5. Cada año el 25 de Julio, se celebra una romería en su honor desde el siglo XVII para recordar y homenajear a la Virgen de la Candelaria.

Restauración de la Virgen de los Desamparados y de su Camarín

Isa Canaria: «Virgen de Candelaria»

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son los principales milagros atribuidos a la Virgen de la Candelaria en la protección de Canarias y Tenerife?

Los principales milagros atribuidos a la Virgen de la Candelaria en la protección de Canarias y Tenerife se remontan a mucho tiempo atrás, desde los primeros pobladores de la isla. Según la tradición, ella es responsable de la protección de la isla, así como de los navegantes que viajaron por el mar Atlántico.

Una de las leyendas más famosas es la del Barco de Fourment, un barco cargado con vino que se dirigía a España. Una noche, una tormenta apareció y los marineros recurrieron a la Virgen de la Candelaria para pedir su ayuda. La Virgen apareció entonces en la proa del barco y disipó el mal tiempo.

Otro milagro importante atribuido a la Virgen de la Candelaria ocurrió durante la guerra entre España y Gran Bretaña en 1797. Cuenta la leyenda que la Virgen habría ayudado al ejército español a vencer a sus oponentes, liberando a la isla de conquistadores ingleses.

Otros prodigios legendarios relacionados con la Virgen de la Candelaria incluyen la preservación del pueblo de Güímar durante un terremoto en 1812, y la prevención de una epidemia de fiebre amarilla en 1821. Estas y otras historias han contribuido al mito de la Virgen de la Candelaria como la importante protectora de Canarias y Tenerife.

¿Qué significa la Virgen de la Candelaria para el pueblo canario y tinerfeño?

La Virgen de la Candelaria es una imagen cristiana muy venerada tanto por el pueblo canario como tinerfeño. Representa a la Virgen María como Madre de Dios y fue traída desde Tierra Santa en el siglo XIV por los primeros conquistadores españoles. Desde ese momento, se ha convertido en el símbolo de la devoción de los canarios a la Virgen María y se ha convertido así en un elemento clave en sus tradiciones religiosas.

Ver Tambien:  Milagros De La Virgen De Lourdes: Aprende Sobre Ella

Para el pueblo canario y tinerfeño, la Virgen de la Candelaria es una figura protectora que les aporta fuerza, coraje y esperanza. Se celebra todos los años, durante la semana del 2 de febrero, con una fiesta conocida como La Fiesta de La Candelaria. Esta fiesta incluye diversas actividades litúrgicas, rituales y diversiones populares, lo que hace una celebración única y muy significativa para los habitantes de esta región. Además, se ofrecen homenajes y se cantan himnos alogiando a la Virgen.

En definitiva, para el pueblo canario y tinerfeño, la Virgen de la Candelaria representa la fe, el amor y el respeto hacia la Virgen María, así como una expresión de su cultura y tradiciones.

¿Cómo se lleva a cabo la celebración de la Fiesta de la Virgen de la Candelaria en Tenerife?

La Fiesta de la Virgen de la Candelaria, la Patrona de Canarias, es una importante celebración llevada a cabo en Tenerife desde el siglo XVIII. Es un evento que se celebra durante los primeros días de febrero de cada año, conocido también como la «La Fiesta Mayor».

Durante esta fiesta hay muchas actividades, como procesiones religiosas, espectáculos musicales, conciertos, peregrinaciones, exhibiciones de pasacalles, tradicionales ferias y ofrendas floridas. La procesión principal se realiza el 2 de Febrero donde se lleva la imagen de la Virgen vestida con su manto color plata acompañada por numerosas banderas e insignias, además de otros objetos religiosos.

La fiesta también cuenta con una impresionante quema de vistosas y multicolores fogatas, realizada frente a la plaza de la Iglesia de Candelaria el 2 de febrero para conmemorar el milagro de la fundación de la iglesia. Los asistentes también disfrutan de una variada oferta gastronómica con comidas tradicionales como “Papas arrugadas con mojo”, así como numerosas actividades lúdicas y folclóricas.

Esta fiesta se caracteriza por ser alegre, emocionante y coloreada, donde el significado religioso y cultural se mezclan y convierten la Fiesta de la Virgen de la Candelaria en un evento único en Tenerife del que los locales disfrutan, honran y recuerdan durante todo el año.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Categorías Milagros

Deja un comentario